¿Qué es un olivo?
Un olivo
es un viejo, viejo, viejo
y es un niño
con una rama en la frente
y colgado en la cintura
un saquito todo lleno
de aceitunas.
Rafael Alberti (1902 – 1999)

Cofradía de Amigos del Olivo de Baena

Las calles de Baena volvieron a acoger, como en años anteriores, el colorido desfile de las cofradías gastronómicas que nos acompañaron hasta el lugar de celebración de nuestro vigésimo capítulo. Un emotivo acto donde se nombraron nuevos cofrades de honor y embajadores del Aceite de Oliva Virgen Extra de Baena.

Tras el largo paréntesis al que nos obligó la pandemia, en el año 2023 volvimos a retornar con ilusión, reencontrándonos con nuestras queridas cofradías y celebrando el capítulo en la bella localidad de Zuheros, una de las que componen el marco de la DOP Baena, privilegiado lugar de residencia de algunos de nuestros cofrades.

El Capítulo del año 2019 tuvo, sin duda, una gran relevancia ya que, entre otros actos protocolarios, se llevó a cabo la firma ante notario del acuerdo que ponía fin al histórico «pleito de los molinos» que durante casi un siglo enfrentó a los condes de Cabra y Cifuentes, cuyos actuales titulares prometieron defender el oro líquido baenense.
La esencia de la Cofradía

El sabor mediterráneo de la cocina saludable no sería el mismo sin la presencia del aceite que nuestra Cofradía promociona y defiende

La innovación tecnológica potencia hoy la calidad en la extracción de los aceites que la Cofradía difunde con orgullo
La Cultura del Olivar y el Aceite


EMBAJADORES Y COFRADES DE HONOR

El Excmo. Sr. D. Vicente del Bosque, nombrado marqués de Del Bosque por su gran contribución al fútbol español, es un fiel embajador del AOVE de Baena.

Como Vicepresidente del COE, don Carmelo Paniagua logró, gracias a ser embajador de nuestra Cofradía, introducir el oro líquido de Baena entre los olímpicos españoles.

Periodista de gran éxito, defendió en su programa «Equipo de Investigación» la calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra español frente a los de baja calidad extranjeros.